La Metodología que utilizaremos en el campus sera la del Método Integrado o Global, en el que la pelota es la máxima protagonista.
Trabaja todos los objetivos de manera integrada en un mismo ejercicio (física-técnica-táctica y psicológicamente). Por tanto tiene transferencia real máxima del Hockey sobre Patines, y eso es lo que buscamos Y no solo en aspectos puramente deportivos, sino de desarrollo personal basado en la asunción de la responsabilidad del puesto, la superación en la derrota y el valor del compañerismo y el trabajo en equipo.
Además, en esta edición del Campus como en la edición anterior hemos querido introducir una ilusionante novedad: el programa específico de entrenamiento de porteros.
En estos entrenamientos Se incidirá en el trabajo técnico-táctico individualizado y la mejora condicional de velocidad, fuerza y agilidad.
Todo bajo la máxima de los principios de participación y de satisfacción deportiva, que fomente en los chicos un aprendizaje global.
Entrenamiento de las habilidades técnico-tácticas básicas y derivadas: Patin, conducción, pase y control, regate, arrastre.....
Entrenamiento de la táctica individual a partir del 1 x 1.
Entrenamiento de las capacidades físicas como la fuerza, resistencia, coordinación, flexibilidad y velocidad.
Trabajo con modelos distintos de entrenamiento.
Planificación de los contenidos, con cargas medias para que el jugador pueda recuperarse del esfuerzo y pueda asimilar y potenciar los gestos técnicos.
Competición en donde desarrollan los conceptos técnico/tácticos que están aprendiendo.
Los contenidos de cada sesión mediran las cargas para que el jugador pueda recuperarse del esfuerzo, ayudando a asimilar de una manera más rápida los gestos técnicos.
Trabajo específico con los porteros durante los entrenamientos, desde las posiciones básicas, tipos de desplazamiento, patinar de cuclillas, utilización de los implementos como el stick....
Entrenamiento integral, después del trabajo específico, el portero se integra con el resto de jugadores, buscando conjuntar sus necesidades con las del resto de jugadores.
Entrenamiento de las capacidades físicas como la fuerza, resistencia, coordinación y sobretodo la flexibilidad.